Efecto anestésico en el dispositivo de asistencia mecánica circulatoria: anestesia intravenosa frente a anestesia inhalatoria. Estudio experimental


Autoria(s): Morillas Sendín, Paloma
Contribuinte(s)

Quintana Villamandos, María Begoña

Delgado Martos, María Jesús

Delgado Baeza, Emilio

Data(s)

27/11/2015

Resumo

Los dispositivos de asistencia mecánica circulatoria (AMC) son una opción terapéutica prometedora para los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. Pueden actuar como puente al trasplante, como terapia de destino para los pacientes con contraindicaciones para el trasplante, o como un puente hacia un futuro de recuperación. En las últimas décadas, las AMC se han utilizado cada vez más en los pacientes con insuficiencia cardíaca terminal, ya que el trasplante cardiaco está limitado por una falta de donantes. El principal objetivo de una AMC es mantener la perfusión de los órganos vitales. Para mejorar la salida clínica de la AMC, es necesario optimizar las condiciones perioperatorias (AMC de flujo continuo, monitores hemodinámicos, y los fármacos anestésicos) en la implantación de estos dispositivos. Aunque varios estudios muestran los efectos de la AMC en el flujo de los órganos (corazón, cerebro, hígado y riñón), el efecto de los anestésicos en el flujo de los órganos en pacientes con una AMC no ha sido analizado hasta la fecha...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38574/1/T37549.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38574/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Anestesiología y reanimación #Farmacología
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed