El futuro de UE a debate: Una lectura desde el presupuesto comunitario


Autoria(s): Alonso, Fernando; Nieto Solís, José Antonio
Data(s)

2008

Resumo

Desde su incorporación a las Comunidades Europeas el 1 de enero de 1986 España ha experimentado cambios muy importantes en su estructura social y productiva. Las políticas de la UE han tenido gran influencia en esos procesos. Cabe citar, entre ellas, la modernización de las infraestructuras de transportes, lo que también ha contribuido a mejorar la competitividad global de la economía. Además, la adaptación de España a la UE ha exigido la transformación, a menudo traumática, de los sectores agrícola y pesquero, lo que ha llevado, en algunos casos, a sacrificar vacas, arrancar cepas y desguazar barcos, contribuyendo de este modo a la necesaria reducción del tamaño del sector primario.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38357/1/iceipaper08.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)

Relação

http://eprints.ucm.es/38357/

http://eprints.ucm.es/38357/

Direitos

cc_by_nc_sa

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Unión Europea #Presupuesto comunitario
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

PeerReviewed