Ética del deseo


Autoria(s): Abed Hekimian, Gretel
Contribuinte(s)

Marinas, José Miguel

Álvarez, José María

Data(s)

08/02/2016

Resumo

Nuestra época se caracteriza por ser una época de «seducción». Lo es, en la medida en que el imperativo actual se ha tornado hacia el goce. Por esta causa me parece de suma importancia estar advertidos de los peligros que esta época conlleva tales como: el hedonismo, el individualismo, la cosificación, la bancarrota del saber, la homogeneización. Síntomas actuales que ponen en entredicho la función de la ética. El psicoanálisis ha hecho grandes aportaciones a la ética. El descubrimiento freudiano ha subvertido la concepción filosófica del ser humano de siglos de pensamiento produciendo un verdadero corte en el pensamiento clásico o moderno donde se le otorgaba a «la razón» un valor muy importante pero que con el descubrimiento de «lo inconsciente» la razón, se vio puesta en jaque. Cuando Freud descubre «lo inconsciente» da cuenta de que «la razón» es sólo una parte de la consciencia y que por lo tanto «no somos dueños de nuestra propia casa», como antes se pensó...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38309/1/T37471.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38309/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Psicoanálisis #Filosofía #Etica
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed