Evaluación del talento en alumnos de educación secundaria


Autoria(s): López Gómez, Josefa Elisa
Contribuinte(s)

García García, Francisco

García Guardia, Mª Luisa

Tejerina Arreal, María

Data(s)

29/10/2015

Resumo

Desde principios del siglo pasado existen multitud de estudios sobre superdotación, talento y altas capacidades. Desde que Terman y sus colaboradores (1925, 1947, 1959) llevaran a cabo su estudio longitudinal sobre los superdotados, el interés por el tema ha ido aumentando y se ha ido diversificado. Multitud de países, entre ellos España (García Yagüe, 1981; Genovard, 1982), fueron involucrándose en el estudio del tema, lo que originó precisiones en la descripción, conceptualización y diferenciación de términos como superdotación, talento, precocidad, prodigio y genio. Centrando la atención en la definición de los dos primeros términos, El Ministerio de Educación y Cultura Español define a los superdotados como "los alumnos que al presentar un nivel intelectual de rendimiento superior en una amplia gama de aptitudes y capacidades, aprenden con facilidad cualquier área o materia" (MEC, 2000). Esto hace referencia a una configuración intelectual específica expresada en rendimientos superiores en distintas áreas de la actividad humana. El mismo Ministerio define a los talentosos como "aquellos alumnos que muestran habilidades específicas en áreas muy concretas" (MEC, 2000). Así, se puede hablar de talento matemático, verbal, académico, motor, social, artístico, musical, creativo, entre otros. Actualmente, los términos superdotado, talentoso y aptitudes sobresalientes se han integrado al lenguaje de los educadores para referirse a todo tipo de manifestaciones excepcionales en el ámbito escolar y social del ser humano. El objeto de investigación de la presente Tesis doctoral es la identificación precoz de la competencia Afán de Logro: Orientación a Resultados como variable componente del talento en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38060/1/T37338.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38060/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Comunicación audiovisual #Enseñanza secundaria
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed