Atemporalización y presentificación del mundo social en la sociología contemporánea


Autoria(s): Ramos Torre, Ramón
Data(s)

2014

Resumo

La sociología contemporánea ha reconocido el papel relevante del tiempo en el análisis del mundo desbocado en que vivimos. Este interés creciente resulta, con todo, paradójico ya que el reconocimiento de la centralidad sociológica del tiempo va de la mano de la denuncia de su desaparición o, al menos, de su radical desestructuración y disfuncionalidad. Resulta así que ese tiempo reivindicado se convierte en un tiempo desaparecido. Este trabajo pretende reconstruir este diagnóstico paradójico en sus tres variantes fundamentales que se denominan de la atemporalización, la presentificación y la espacialización. Una vez analizadas en sus distintas manifestaciones, se procede a su crítica y al esbozo de una alternativa que no caiga en los errores detectados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/37699/1/Atemporalizaci%C3%B3n%20y%20presentificaci%C3%B3n%20del%20mundo%20social%20en%20la%20sociolog%C3%ADa%20contempor%C3%A1nea.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/37699/

http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/42409

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Sociología #Cambio social #Sociología de la educación #Teorías sociológicas #Investigación social
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed