Sociología del mal y teodicea en Las Formas Elementales de la Vida Religiosa de E. Durkheim


Autoria(s): Ramos Torre, Ramón
Data(s)

2012

Resumo

Al estudiar los ritos piaculares en Las Formas Elementales de la Vida Religiosa Durkheim esboza una sociología del mal de interés general. Esa sociología concibe el mal como un hecho social y explica los ritos de duelo y expiación, la creencia en poderes malignos y la purgación ritual del mal. Durkheim relaciona el mal con la ambigüedad de lo sagrado, lo que produce serias tensiones en su sistema teórico. También aborda el problema de la teodicea para el que propone una solución laica en forma de una sociodicea fundamentada en términos funcionalistas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/37696/1/Sociolog%C3%ADa%20del%20mal%20y%20teodicea%20en%20Las%20Formas%20Elementales%20de%20la%20Vida%20Religiosa%20de%20E.%20Durkheim.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/37696/

http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/38415

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Sociología #Cambio social #Religión #Sociología de la educación #Teorías sociológicas #Investigación social
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed