Segmentación automática de la red fluvial con base geomorfológica: una herramienta útil en la restauración de ríos (río Porma, León)


Autoria(s): Martinez Fernandez, Vanesa; Gonzalez del Tanago del Rio, Marta; Solana Gutierrez, Joaquin; García de Jalón Lastra, Diego
Data(s)

01/06/2015

Resumo

La segmentación automática del sistema fluvial con base geomorfológica puede ser una herramienta útil en la restauración de ríos. Tradicionalmente el criterio experto permitía identificar tramos fluviales homogéneos; sin embargo, existen métodos automáticos más objetivos y fiables favorecidos por avances en las técnicas de computación, en las tecnologías de sistemas de información geográfica y en la calidad de la información espacial. Se han aplicado métodos de segmentación automática a respuestas univariantes y multivariantes, basados en técnicas permutacionales y de randomnización multi-respuesta sobre variables geomorfológicas sistemáticamente extraídas con la ayuda de sistemas de información geográfica. Se muestra la utilidad de esta herramienta en distintas fases de un proyecto de restauración, como son: la caracterización del contexto geomorfológico, la diagnosis del efecto de presiones sobre el sistema y la identificación de tramos preferentes para su conservación. Las técnicas descritas se han aplicado al río Porma (Cuenca del Duero, León) regulado desde 1968.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/41708/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.U.I.T. Forestal (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/41708/1/INVE_MEM_2015_219036.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

II Congreso Ibérico de Restauración Fluvial Restaura Ríos | Actas del congreso de Restauración Fluvial Restaura Ríos | 9, 10 y 11 de Junio de 2015 | Pamplona

Palavras-Chave #Medio Ambiente #Geología #Hidrología
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed