El proceso de henificación
Data(s) |
01/12/2004
|
---|---|
Resumo |
En este capítulo se describe el proceso de henificación y, por tanto, todos los pasos que llevan a que el forraje segado pierda la cantidad de agua suficiente para poder ser conservado con las menores pérdidas nutritivas posibles. Asimismo, se analizan las causas de las pérdidas de valor alimenticio que el forraje experimenta desde el estado verde original. Durante el proceso que conduce a la formación del heno se experimentan una serie de modificaciones en la composición química del forraje original, lo que conlleva cambios en el valor nutritivo y de la digestibilidad del mismo. Estas pérdidas, que son consecuencia del nivel de humedad del forraje en desecación, hacen necesario acelerar dicho proceso de secado. Por ello se comentan diversos métodos para lograrlo como el acondicionado del forraje y la desecación química, método éste poco utilizado. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
E.U.I.T. Agrícola (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/34353/1/INVE_MEM_2004_186667.pdf |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
BOVIS. Aula Veterinaria. Conservación de Forrajes I, ISSN 1130-4804, 2004-12, No. 120 |
Palavras-Chave | #Agricultura |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article Artículo PeerReviewed |