Evolución de un sujeto con obesidad sometido a un programa de nutrición y actividad física (PRONAF)
Contribuinte(s) |
Benito Peinado, Pedro José |
---|---|
Data(s) |
2014
|
Resumo |
La obesidad es una enfermedad crónica, que se ha convertido en un problema de salud global de dimensiones epidémicas. Su origen es diverso y multifactorial, pero son los estilos de vida sedentarios y una alimentación inadecuada las causas fundamentales de su desarrollo. Muchos estudios han demostrado que los tratamientos que combinan dieta hipocalórica y ejercicio físico son los que mejor pronóstico presentan, pero poco se ha investigado sobre el tipo de ejercicio más adecuado en este tipo de intervención. El estudio PRONAF demostró que cualquier protocolo de ejercicio combinado con dieta hipocalórica es eficaz en la pérdida de peso, y sobre todo es el entrenamiento mixto (fuerza y aeróbico) el que mejores resultados ha presentado. El problema aún recae en que existe gran variabilidad interindividual ante un mismo tratamiento. Este trabajo muestra el estudio de un caso perteneciente al estudio PRONAF. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/32706/1/TFG_SANDRA_JIMENEZ_PARYLAK.pdf |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Deportes #Medicina |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto Fin de Carrera/Grado PeerReviewed |