El paso del Ebro en Castejón de Navarra. Notas para su historia


Autoria(s): Menéndez Pidal de Navascués, Ignacio; Sanz Pérez, Eugenio
Data(s)

2010

Resumo

El río Ebro confiere a su paso por Navarra un carácter fisiográfico singular. Las comarcas de La Ribera y Tierra Estella son también distritos administrativos seculares: Merindad de Estella y Merindad de Tudela. El río determina una notable frontera a lo largo del borde suroeste navarro. Ésta ha sido fijada en su emplazamiento actual a lo largo de la historia. Sin embargo, la llamada Ribera Baja, mantiene navarras ambas márgenes. El paso del puente -acaso romano- de Tudela y la influencia de tan importante ciudad la ha preservado desde tiempos medievales frente a los intereses de los reinos vecinos durante la edad media. La influencia de esta región en las comunicaciones peninsulares es notable. Para explicar la permeabilidad de comunicaciones es necesario acudir a otros pasos, de menor orden e importancia, pero de contribución decisiva en las comunicaciones del reino con la Meseta y Castilla.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/32504/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/32504/1/INVE_MEM_2010_86113.pdf

http://www.ai-camineria.com/congresos/congresos.htm#anteriores

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Ponencias del X Congreso Internacional de Caminería Hispánica | X Congreso Internacional de Caminería Hispánica | 21/06/2010 - 25/06/2010 | Madrid

Palavras-Chave #Ingeniería Civil y de la Construcción #Historia
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed