Resistencia anisótropa de las rocas


Autoria(s): Santos de Alencar, Ana Teresa
Contribuinte(s)

Olalla Marañón, Claudio

Data(s)

2014

Resumo

La resistencia de un macizo rocoso es el resultado de la asociación de su composición mineralógica con su proceso de formación geológica, el cual origina unos planos de fragilidad microestructurales (matriz rocosa anisótropa) o macroestructurales (discontinuidades). En un entorno con tantas variables, múltiples fueron los modelos propuestos en el intento de predecir matemáticamente los resultados de los procesos de rotura, siendo importante conocer el tipo de material rocoso, diferente para cada autor, y la influencia que cada parámetro posee en su criterio. El presente trabajo consiste en el estudio de la resistencia anisótropa en rocas, comparando y analizando algunos de los diversos criterios existentes en la actualidad. Las partes principales del trabajo son tres: I. Presentación del tema y su reproducción en laboratorio. II. Caracterización de los modelos teóricos de Jaeger (1960), McLamore & Gray (1967), Hoek & Brown (1980), Duveau & Shao (1998) y Tien & Kuo (2001). III. Analizar el comportamiento de los diversos criterios frente a la variación de los parámetros implicados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/31171/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/31171/1/Tesis_master_Ana_Santos_de_Alencar.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Geología #Mecánica
Tipo

Tesis de Master

info:eu-repo/semantics/masterThesis

PeerReviewed