Modelo dinámico-probabilístico sobre el comportamiento de los pueblos indígenas en aislamiento de la Amazonia Ecuatoriana.


Autoria(s): Heredia Rengifo, Marco G.; Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
Data(s)

2013

Resumo

La supervivencia de los pueblos en aislamiento (PIAs), Tagaeri? Taromenane en la Amazonia ecuatoriana, está influida por agentes externos y características culturales. El área definida como Zona Intangible para el desplazamiento de los PIAs presenta cierta debilidad geográfica, lo que alterna el funcionamiento de estas comunidades. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento de las comunidades aisladas en relación con las fronteras de contactos. Se ha utilizado el software libre NetLogo versión 5.0.3, para simular la evolución durante 100 años de dos comunidades. Las poblaciones estimadas iniciales de indígenas en asilamiento fue de 100, 500, 1000 individuos por escenario. El comportamiento está condicionado por las variables: individuos Taromenane, individuos Tagaeri, tasa de nacimientos, disponibilidad de alimento en la Amazonía, crecimiento de la vegetación, valor energético de la alimentación, y energía de la vegetación. Las características guerreras por la protección de territorio propias de los PIAs, han permitido concluir que la intensificación de las presiones externas sumadas a los enfrenamientos entre grupos aislados genera su propia extinción en un espacio temporal de 100 años.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/31116/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/31116/1/INVE_MEM_2013_175702.pdf

http://agroevento.com/agenda/v-simbras/

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

V SIMBRAS | V Simposio Brasileiro de Agropecuária Sustentável | 18/10/2013 - 20/10/2013 | Brasil

Palavras-Chave #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed