Aprendizaje en robots sociales: El caso de Urbano


Autoria(s): Galán, D.; Galán López, Ramón; Jiménez Avello, Agustín; Matía Espada, Fernando
Data(s)

2013

Resumo

Se presenta el estado actual del proyecto URBANO, que en la versión 8.02 es una arquitectura distribuida de componentes orientada al diseño de aplicaciones en robots sociales. Se utiliza SOAP como mecanismo de integración remota. Se han diseñado nuevos componentes que permiten diferentes formas de aprendizaje. Por un lado, se ha diseñado una aplicación Android que posibilita la integración del móvil o tablet al control del robot. Por otro se ha desarrollado una ontología que permite representar, no solo conceptos, sino el aprendizaje propiamente dicho y se suman a los ya disponibles para la sintetización y reconocimiento de voces, gestión de gestos de cara y brazos, generación de trayectorias y navegación segura, modelo de estado de ánimo del robot y ejecución de tareas definidas por el usuario mediante el lenguaje propio UPL (Urbano Programming Language)

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/30023/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Industriales (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/30023/1/INVE_MEM_2013_165375.pdf

http://www.ceautomatica.es/og/control-inteligente/es/ix-simposio-de-control-inteligente

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Fonte

Actas del IX Simposio CEA de Control Inteligente SCI 2013 | IX Simposio CEA de Control Inteligente | 26/06/2013 - 28/06/2013 | Puerto de la Cruz (Tenerife)

Palavras-Chave #Robótica e Informática Industrial
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

NonPeerReviewed