Evolución de la longitud de zancada en la prueba de 60 metros vallas


Autoria(s): González Frutos, Pablo; Mallo Sainz, Pedro Javier; Navarro Cabello, Enrique
Data(s)

2010

Resumo

La investigación científica acerca de la longitud de las zancadas en la prueba de vallas altas, tanto en pista cubierta como aire libre, se ha llevado a cabo mediante estudios en dos y tres dimensiones o empleando técnicas similares. Dichos estudios se han desarrollado bien sobre una o dos vallas o analizando el intervalo entre ellas. De este modo, existen referencias sobre la longitud de la zancada en el paso de la segunda valla [3], más frecuentemente sobre la tercera, cuarta o quinta valla [4] y, en ocasiones, analizando la octava o novena valla [2]. En cualquier caso, estos trabajos no han sido realizados sobre todos los deportistas que competían en la serie y, frecuentemente, se han llevado a cabo en condiciones de entrenamiento. Es por ello que el objetivo de la presente investigación fuese conocer cuáles eran los valores en competición a lo largo de toda la prueba en una amplia muestra de atletas, analizando la posible existencia de variaciones en la longitud de zancada entre las vallas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/29954/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/29954/1/INVE_MEM_2010_166103.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Ponencias del Congreso | I Congreso Internacional de atletismo de la UCAM- Área de Rencimiento | 16/12/2010 - 18/12/2010 | Murcia

Palavras-Chave #Deportes
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed