Aplicación de la caracterización eléctrica al estudio de las fases hidratadas de cemento con adición de escorias de centrales térmicas


Autoria(s): Menéndez Méndez, Esperanza; Frutos Vaquerizo, José de; Álvaro, A.M.
Data(s)

2013

Resumo

En este trabajo, se estudia la evolución desde su inicio de las fases de hidratación de materiales cementicios a los que se incorporan cenizas volantes y escorias procedentes de centrales térmicas. Mediante medidas de espectroscopía de impedancia eléctrica (EIS), y de difracción de rayos X (XRD), se analiza el proceso desde la etapa inicial visualizando los cambios que se producen. Se consideran diferentes elementos de sustitución y se determina para cada uno de ellos cuando se inician los procesos, cuando se completan y los cambios que sufren durante el mismo. Se relacionan los valores de EIS con los de DRX para determinar las fases que se transforman, y se indica para cada sustitución como se modifica la transformación de las fases en función del tiempo y en comparación con el material de referencia. Se pone de manifiesto que la utilización de EIS, trabajando en función de la frecuencia y con los parámetros eléctricos adecuados es una herramienta muy potente para hacer el seguimiento a tiempo real de estos procesos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/29778/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/29778/1/INVE_MEM_2013_168399.pdf

http://boletines.secv.es/areas/home.php?id=53

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989 / cyv.2014.v53.i1

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 2173-0431, 2013, Vol. 53, No. 1

Palavras-Chave #Telecomunicaciones #Materiales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed