Evaluación no destructiva de la calidad e implementación en la industria frutícola


Autoria(s): Aguayo Giménez, Encarna; Alegre Castellví, Simó; Artés Calero, Francisco; Artés Hernández, Francisco; Bandeira S. da Costa, Flàvia; Bitencourt de Almeida, Gabriel; Correa Hernando, Eva Cristina; Demerutis Peña, Carlos; Diezma Iglesias, Belen; Escalona Contreras, Victor Hugo; Flores Cantillano, Fernando; Galleguillos, Pamela; Gómez di Marco, Perla; López Camelo, Andrés; Machuca Vargas, Alejandra; Molina Delgado, Diana; Otón Alcaraz, Mariano; Puy Llorens, Jaume; Recasens Guinjuan, Inmaculada; Ruiz-Altisent, Margarita; Silveira Gómez, Ana Cecilia; Umaña Rojas, Gerardina
Data(s)

2014

Resumo

Este documento se generó a partir de la IV Reunión de la Red Temática FRUTURA de CYTED realizada en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile ubicada en Santiago de Chile. Esta reunión se celebró durante el mes de diciembre del 2010 y fue organizada por el Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC) de esta Universidad. En esta reunión se realizaron dos seminarios relacionados con aspectos tecnológicos y situación comercial de la exportación frutícola en Iberoamérica. El primer seminario tuvo por título “Seminario Internacional sobre Evaluación no Destructiva de la Calidad e Implementación en la Industria Frutícola” y contó con la participación como expositores de los miembros de la red. Este evento mostró las tendencias actuales relacionadas con el transporte y trazabilidad, monitoreo y predicción de la calidad en la industria frutícola. Durante el segundo seminario titulado “Tendencias Actuales de las Agroexportaciones en Chile” se conocieron los desafíos del transporte de frutas desde el hemisferio sur al mundo, las barreras de protección y control fitosanitario y las herramientas de promoción en la apertura de nuevos mercados. En cada seminario asistieron más de 80 personas vinculadas con la investigación, transferencia y el sector privado (productores, exportadores y empresas de servicio). Esta actividad fue apoyada por las empresas de transporte TRANSFRESH Chile S.A. y GESEX exportadora, la asociación gremial FEDEFRUTA, las instituciones públicas PROCHILE y Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Los trabajos aquí expuestos son el resultado de la adaptación de las presentaciones expuestas durante el primer seminario.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/23292/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/23292/1/Vol_III_FRUTURA_CHILE.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Agricultura #Ciencia y Tecnología de Alimentos
Tipo

info:eu-repo/semantics/book

Libro

PeerReviewed