La construcción tradicional en Ambato - Ecuador, a finales del siglo XIX y principios del XX. La piedra Pishilata.
Data(s) |
09/10/2013
|
---|---|
Resumo |
La comunicación pretende dar a conocer el valor constructivo de la piedra Pishilata como alternativa local al conjunto de las técnicas vernáculas de la sierra central del Ecuador, recurso que poco se ha estudiado y apenas ha sido valorado, tributando así un reconocimiento a quienes lo forjaron, en aras de fomentar su protección y conservación. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/21373/1/Doc._Archivo_Digital_UPM_web.pdf http://www.sedhc.es/ |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Actas del Octavo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Madrid, 9-12 de octubre de 2013 | Octavo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Madrid, 9-12 de octubre de 2013 | 9 al 12 de octubre de 2013 | Madrid |
Palavras-Chave | #Arquitectura #Historia #Arte #Materiales |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject Ponencia en Congreso o Jornada PeerReviewed |