La variedad contextual, condición necesaria para acceder a la centralidad en las periferias urbanas


Autoria(s): Gonzalez Garcia, Isabel
Data(s)

2012

Resumo

Este artículo incorpora al discurso sobre los objetivos de la rehabilitación urbana integrada, el derecho a la centralidad de las áreas urbanas periféricas, puesto que el desarrollo de las relaciones de conectividad en la ciudad actual ha favorecido el enraizamiento del concepto de periferia urbana y social. Para ello introduce la noción de variedad contextual que permite evaluar la complejidad de las relaciones del barrio con su entorno y con las áreas centrales de la ciudad y lo ilustra mediante el análisis de la evolución de tres barrios que partían de una localización aislada y periférica en Madrid.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/21037/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S. Arquitectura (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/21037/1/INVE_MEM_2012_129513.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

EQUICIUDAD. La equidad como garante de la ciudad sostenible | Congreso EQUIciuDAD2012 | 13/12/2012 - 14/12/2012 | Donostia (San Sebastián)

Palavras-Chave #Urbanismo
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed