Optimización de la transferencia de riesgos en los contratos de infraestructuras y servicios públicos


Autoria(s): Sanchez Soliño, Antonio
Data(s)

2012

Resumo

En este trabajo se desarrolla un modelo basado en la teoría de los incentivos para analizar la asignación óptima de los riesgos en los contratos de infraestructuras y servicios públicos, en un entorno de información asimétrica entre principal (Administración Pública) y agente(socio privado), y de aversión al riesgo de este último. La principal conclusión del trabajo es que, en un contrato óptimo, la transferencia del riesgo de demanda al socio privado será mayor, frente al riesgo de disponibilidad, en la medida en que tengan mayor incidencia aquellas dimensiones de la calidad del servicio que puedan ser observadas por los usuarios pero no verificadas por la Administración.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/19894/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/19894/1/INVE_MEM_2012_143062.pdf

http://www.ief.es/recursos/publicaciones/revistas/hacienda_publica.aspx

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Hacienda Pública Española/Review of Public Economics, ISSN 0210-1173, 2012, No. 201

Palavras-Chave #Economía
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed