La expresión corporal en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y concrección por las Comunidades Autónomas


Autoria(s): Gil Ares, Javier; Coteron Lopez, Francisco Javier
Data(s)

01/01/2012

Resumo

La Ley Orgánica de Educación de 2006 supone un cambio del sistema educativo vigente en España. En el presente artículo realizamos un análisis comparativo sobre el enfoque dado a la Expresión Corporal que, dentro de la asignatura de Educación Física, propone esta Ley respecto de la anterior legislación. Analizamos también el segundo nivel de concreción realizado por las Comunidades Autónomas, centrándonos principalmente en los contenidos mínimos. Encontramos aspectos relevantes referidos a contenidos, objetivos y criterios de evaluación, así como al paradigma desde el que se sitúa la labor docente que dificultan su aplicación en el aula. Al final del estudio se plantea la necesidad de estructurar los contenidos de esta materia de forma clara y sistemática en el ámbito de la Educación Secundaria.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/19016/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/19016/1/INVE_MEM_2012_138865.pdf

http://www.consejo-colef.es/revista-reefd/revista-reefd.html

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista Española de Educación Física y Deportes, ISSN 1133-6366, 2012-01, Vol. null, No. 396

Palavras-Chave #Deportes
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed