Efectos de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la estructura cardíaca durante la gestación. Ensayo clínico aleatorizado


Autoria(s): Perales Santaella, María; Barriopedro Moro, Maria Isabel; Barakat Carballo, Ruben
Data(s)

01/05/2012

Resumo

Objetivo: Analizar la seguridad del ejercicio aeróbico para el sistema cardiovascular de las mujeres gestantes y valorar las posibles mejoras cardiovasculares producidas. Sujetos y métodos: Se diseñó un ensayo clínico aleatorizado, no apareado, no enmascarado. El registro de datos se realizó en las semanas 20 y 34 de gestación. En la semana 20, se estudió a 45 gestantes del grupo de ejercicio (GE), de las cuales completaron el estudio 35. Del grupo de control (GC), en la semana 20 participaron 14, y completaron el estudio 9. Resultados: En la semana 20 hubo mejoras en el índice de masa corporal (GE: 25,1 4,3/GC: 27,9 4,5) (p = 0,04) y en la presión arterial sistólica (GE: 104,7 10,9/GC: 112,5 11,3) (p = 0,02). En el GC hubo presencia de hipertrofia concéntrica (n = 2, 14,3%). En la semana 34, el GE presentó un mayor volumen sistólico (GE: 52,33 10,42/GC: 43,69 9,48) (p = 0,03). Conclusión: El ejercicio aeróbico durante el embarazo es seguro para el sistema cardiovascular, mejorando incluso algunos parámetros.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/16791/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/16791/1/INVE_MEM_2012_137301.pdf

http://zl.elsevier.es/es/revista/progresos-obstetricia-ginecologia-151/articulo/efectos-un-programa-ejercicio-fisico-90132438

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.pog.2012.01.006

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Progresos de Obstetricia y Ginecologia, ISSN 0304-5013, 2012-05, Vol. 55, No. 5

Palavras-Chave #Deportes #Medicina
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed