Regeneración de la playa de Las Cañas


Autoria(s): Leonardo Fernández, Miriam
Contribuinte(s)

Almazán Gárate, José Luis

Data(s)

2012

Resumo

Con motivo de la realización de la regeneración de la playa de Las Cañas, en Marbella, procedemos a realizar el estudio de las características necesarias para la realización de dicha obra. La realización de la obra se centra en solucionar el problema de falta de superficie en esta playa. En este caso, la playa se encuentra deteriorada y en clara regresión, y dado el indudable interés y valor ambiental que tiene la zona, se considera que se debe actuar, ya que si se permite que la playa continúe su progresivo deterioro, se perderá valor global en materia de calidad ambiental del litoral, que, como ha quedado apuntado, es uno de los principales valores añadidos que ofrece el territorio en el que se enmarca. Entre las causas que han conducido a este deterioro, cabe citar las obras de construcción de un colector de aguas residuales paralelo a la línea de costa y ciertas concentraciones de energía del oleaje, debido a la configuración morfológica de la playa sumergida en el tramo en estudio. La actuación que se propone va encaminada a recuperar la Playa de Las Cañas como espacio natural de indudable valor ambiental que redundará en el beneficio tanto de sus potenciales usuarios, como del valor global del territorio. Las nuevas actuaciones antrópicas positivas desde la óptica ambiental del litoral suplirán lo que la naturaleza por sí misma ya no es capaz de recuperar.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/16035/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/16035/1/PFC_Miriam_Leonardo_Fernandez.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Palavras-Chave #Ingeniería de Puertos y Costas
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Proyecto Fin de Carrera/Grado

PeerReviewed