Evaluación de la incidencia de enfermedades criptogámicas foliares en cereales de invierno y primavera en España. Periodo 1993-1996.


Autoria(s): Palmero Llamas, Daniel; Cara Garcia, Miguel de; Santos, M.; Iglesias Gonzalez, Concepcion; Tello Marquina, Julio
Data(s)

2008

Resumo

El trabajo presenta los resultados de evaluar las micosis foliares de los cereales durante tres campañas de cultivo consecutivas: 1993-94; 1994-95 y 1995-96. En la campaña 1993-1994 fueron evaluadas 154 variedades de trigo, triticale y cebada. Durante 1994-1995 se valoraron 145 variedades. En 1995-1996 fueron 161 las prospectadas y se ampliaron las observaciones a 9 cultivares de avena. Las variedades estuvieron cultivadas en ocho toponimias cerealícolas de España. Los resultados pusieron de manifiesto que las enfermedades más importantes fueron: Septoria tritici, Blumeria graminis f.sp.tritici, Puccinia recondita f.sp.tritici y Pyrenophora teres, en trigo blando o harinero(primavera e invierno),trigo duro y triticale. Muy discreta fue la presencia de la roya amarilla (Puccinia striiformis f.sp.tritici). En cebada (primavera y verano), Pyrenophora teres, Rhynchosporium secalis y Blumeria graminis f.sp.hordei fueron las especies fúngicas más importantes. Para las variedades de avena fue Puccinia coronata (roya coronada la enfermedad más frecuente. No pudieron establecerse diferencias entre variedades por su resistencia a alguno de los patógenos encontrados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/15066/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.U.I.T. Agrícola (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/15066/1/INVE_MEM_2008_93393.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Agroecología, ISSN 1887-1941, 2008, Vol. 3

Palavras-Chave #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed