Rehabilitación Integral del Poblado Dirigido de Caño Roto. Un modelo de intervención en grandes conjuntos urbanos
Data(s) |
01/12/2000
|
---|---|
Resumo |
Se describe la Rehabilitación integral del Poblado Dirigido de Caño Roto: el Poblado original, los criterios y objetivos de la rehabilitación, los problemas de la edificación y las propuestas técnicas para la completa actualización de los edificios. Se analizan los costes y los resultados alcanzados en relación con la obra nueva equivalente, y se desarrolla un método de participación ciudadana y gestión que se mostró altamente eficaz. En cinco años se lograron rehabilitar integralmente unas 1.350 viviendas, lo que, aún hoy en día, supone un record para operaciones de esta profundidad de actuación. Se propone la replicación del modelo de gestión seguido para poder alcanzar los objetivos de la rehabilitación que se ha de emprender en el parque edificado de nuestro país. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/14587/2/Rehabilitaci%C3%B3n_Integral_del_Poblado_Dirigido_de_Ca%C3%B1o_Roto_3.pdf |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Rehabilitación Integral del Poblado Dirigido de Caño Roto. Un modelo de intervención en grandes conjuntos urbanos | En: Premios calidad Arquitectura y Vivienda 99+98 | pag. 146-151 | Dirección General de Arquitectura y Vivienda.CAM | 2000-12 |
Palavras-Chave | #Arquitectura #Medio Ambiente #Ciencias Sociales #Urbanismo |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart Sección de Libro NonPeerReviewed |