Gestión técnica, documental y de impacto radiológico, en transportes por carretera en España de residuos radiactivos.


Autoria(s): Calleja Rubio, Jose Antonio
Data(s)

2010

Resumo

Los procesos relacionados con el transporte de residuos radiactivos a su lugar de destino, residuos de media actividad (RMA) hacia El Cabril, o en un futuro los de alta actividad (RAA) hacia el almacén temporal centralizado (ATC) están de actualidad, por la movilidad presente y el creciente incremento que se espera en un futuro próximo, el compromiso adquirido de estas actividades con el medio ambiente, la seguridad y protección de las personas [1]; así como su regulación legal. Cabe preguntarse: ¿Cómo se gestiona técnica y documentalmente este tipo de transportes? ¿Cuáles son las rutas más activas que se siguen? ¿Qué impacto radiológico se generará en el medio o en individuos tipo, los ocupantes de un vehículo particular o industrial, el público en general…?

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/14092/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.U.I.T. Industrial (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/14092/1/INVE_MEM_2010_96456.pdf

http://www.reunionanualsne.es/

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Actas del 36º Reunion anual de la Sociedad Nuclear Española | 36º Reunion anual de la Sociedad Nuclear Española | 04/10/2010 - 06/10/2010 | Santiago de Compostela, España

Palavras-Chave #Energía Nuclear #Química
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed