La forma de la tierra: Expedición para medir un grado del arco de meridiano en el Virreinato del Perú (1735-1744)


Autoria(s): San Antonio Gomez, Jose Carlos de
Data(s)

2007

Resumo

Si consideramos la forma de la Tierra desde un punto de vista matemático, entonces no debemos tener en cuenta la forma de su relieve continental ni las alteraciones en el nivel de los mares. Únicamente deberíamos estudiar el contorno medio del globo, determinado por la superficie libre de los océanos -supuestas las aguas en perfecto reposo relativo- prolongada idealmente bajo los continentes. Dicha superficie se llama geoide.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/14084/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/14084/2/INVE_MEM_2007_120961.pdf

http://riunet.upv.es/handle/10251/14704

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN 1133-6137, 2007, No. 12

Palavras-Chave #Historia #Geografía
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed