Comunidades Virtuales: Herramientas para trabajo colaborativo en el cuidado compartido de pacientes con VIH
Data(s) |
2006
|
---|---|
Resumo |
La atención a los pacientes infectados por VIH implica cada vez más a mayor número de profesionales sanitarios de diferentes especialidades cuyos esfuerzos se orientan a conseguir mejorar la calidad de vida, una vez que los tratamientos antirretrovirales han conseguido convertir la infección en una enfermedad crónica. Con esta finalidad se ha implementado una comunidad virtual dentro del proyecto Hospital VIHrtual para ofrecer nuevos canales de comunicación a los distintos usuarios que participan en el proyecto. El presente artículo describe las ventajas que suponen para el tratamiento de esos pacientes las diversas herramientas que ofrece una comunidad virtual para mejorar el intercambio de información, proporcionar un espacio donde los pacientes puedan compartir sus experiencias e inquietudes y favorecer el trabajo colaborativo y la coordinación entre los profesionales implicados en su cuidado. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/13887/1/INVE_MEM_2006_115968.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
XXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2006) | XXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2006) | 06/11/2006 - 08/11/2006 | Pamplona, España |
Palavras-Chave | #Medicina #Telecomunicaciones |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject Ponencia en Congreso o Jornada PeerReviewed |