Estabilidad del tráfico en viaductos de carretera y ferrocarril


Autoria(s): Oliva Quecedo, Javier; Antolin Sanchez, Pablo; Goicolea Ruigómez, José María; Astiz Suárez, Miguel Angel
Data(s)

2011

Resumo

Cuando un automóvil o un tren circula sobre un viaducto se producen efectos dinámicos que, además de aumentar los esfuerzos que ha de soportar el puente, afectan a los propios vehículos. Los fenómenos de vibración lateral en los viaductos de ferrocarril están contemplados de manera muy sucinta en la normativa y pueden afectar a la seguridad y comodidad del tráfico. En el caso de las carreteras, esa dinámica también puede contribuir al riesgo de accidente y al aumento de la sensación de incomodidad, sobre todo si se considera la presencia de vientos laterales. La preocupación por estos fenómenos queda reflejada en el número de artículos publicados en revistas científicas en los últimos años. Para este trabajo se han desarrollado modelos de interacción dinámica que representan el comportamiento de las estructuras, mediante el método de los elementos finitos, y el de los vehículos, mediante sistemas multicuerpo.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/13161/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/13161/1/INVE_MEM_2011_109737.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Actas del V Congreso de la Asociación Científico-técnica del Hormigón Estructural | V Congreso de la Asociación Científico-técnica del Hormigón Estructural | 25/10/2011 - 27/10/2011 | Barcelona, España

Palavras-Chave #Ingeniería Civil y de la Construcción #Transporte #Mecánica
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed