Efecto del porcentaje de inclusión de lisina sobre la productividad en cerdos de cebo


Autoria(s): Camara, L.; Perez Serrano, Martina; Berrocoso, J.; Alcázar, E.; Sánchez, J.L.; Gonzalez Mateos, Gonzalo
Data(s)

2011

Resumo

Las necesidades en lisina (Lys) de cerdos de altos crecimientos sacrificados para venta en fresco han sido estudiadas en detalle (NRC, 1998; BSAS, 2003; Fedna, 2006). Sin embargo, las necesidades de cerdos destinados a la obtención de productos curados, en los que se precisa obtener canales con porcentajes de grasa óptimos, han sido poco estudiadas (Beaulie et al., 2009). A ello hay que sumarle que en los últimos años la genética se ha centrado en mejorar la eficiencia alimenticia, lo que en muchos casos penaliza el contenido graso de las partes nobles (Blanchard et al., 1999; Latorre et al., 2003). Conocer las necesidades en Lys de cerdos de alta producción es clave; un déficit de Lys conlleva un menor crecimiento mientras que el exceso es caro. Por ello, el objetivo de este estudio fue estudiar el efecto del nivel de inclusión de Lys sobre los rendimientos productivos en cerdos de alta selección sacrificados a 113 kg destinados a la producción de productos curados.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/12755/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/12755/1/INVE_MEM_2011_107201.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Actas del ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal | ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal | 17/05/2011 - 18/05/2011 | Zaragoza, España

Palavras-Chave #Agricultura #Ciencia y Tecnología de Alimentos
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed