Hidrógeno electrolítico para la gestión de la red eléctrica
Data(s) |
01/03/2011
|
---|---|
Resumo |
La variabilidad de la demanda a lo largo de las horas del día y las estaciones del año, junto a la generación aleatoria de la mayoría de las fuentes de energía renovable, sitúan al sistema eléctrico ante un nuevo y fascinante paradigma; ello resulta especialmente relevante en redes relativamente aisladas y con una notable penetración de los parques eólicos, como sucede actualmente en España. La figura 1 muestra una curva típica, con dos puntas que reflejan sobretodo las necesidades de climatización durante las horas cálidas del estío e iluminación en los días cortos del invierno. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
E.U.I.T. Industrial (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/11645/1/INVE_MEM_2011_102854.pdf http://www.eolus.es |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Eolus, ISSN 1889-2876, 2011-03, Vol. 53 |
Palavras-Chave | #Energía Eléctrica #Energías Renovables |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article Artículo PeerReviewed |