Estudio de la Efectividad de Tres Técnicas de Evaluación de Código: Resultados de una Serie de Experimentos.
Data(s) |
2011
|
---|---|
Resumo |
Hasta la fecha se han evaluado distintas técnicas de verificación y validación teórica y empíricamente. La mayoría de las evaluaciones empíricas se han llevado a cabo sin sujetos, abstrayendo el efecto del sujeto sobre la técnica a la hora de aplicarla. Hemos evaluado mediante un experimento con sujetos la efectividad de tres técnicas de verificación y validación de código: partición en clases de equivalencia, cobertura de decisión y lectura de código mediante abstracciones sucesivas, estudiando la capacidad de las técnicas para la detección de fallos en tres programas distintos. Hemos replicado el experimento ocho veces en cuatro entornos distintos. Los resultados arrojan diferencias entre las técnicas y señalan variables contextuales del proyecto software que deberían considerarse cuando se quiera elegir o aplicar una técnica de verificación y validación. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Informática (UPM) |
Relação |
http://oa.upm.es/11581/1/INVE_MEM_2011_102722.pdf http://www.sistedes.es/conferences/jisbd-2011/ |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Actas de las XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos | XVI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos | 05/09/2012 - 07/09/2012 | A Coruña, España. |
Palavras-Chave | #Telecomunicaciones #Informática |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject Ponencia en Congreso o Jornada PeerReviewed |