Fundamentos constructivos de las fortificaciones bajomedievales en la provincia de Soria: fábrica de mampostería con verdugadas de ladrillo en el castillo de Arcos de Jalón


Autoria(s): Gil Crespo, Ignacio Javier
Data(s)

2011

Resumo

La fortaleza de Arcos de Jalón, en el extremo suroriental de la actual provincia de Soria, fue uno de los castillos construidos o reutilizados durante la Baja Edad Media como defensa del territorio castellano en el límite con el aragonés. La raya de Aragón fue fortificada con un sistema de castillos y ciudades amuralladas que tuvieron su utilidad durante los diversos conflictos acaecidos en esa época. El castillo que es objeto de nuestro estudio defendía el valle del Jalón, vía importantísima de comunicación entre el valle del Ebro y los valles del Tajo y del Duero. En la comunicación se exponen los fundamentos constructivos de la fortaleza atendiendo principalmente a las técnicas y los procesos constructivos desarrollados desde la interpretación de los indicios constructivos legibles en sus muros, atendiendo especialmente, por su singularidad, a los muros de mampostería con verdugadas de ladrillo.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/11305/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S. Arquitectura (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/11305/1/CNHC_7_%2856%29.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Fundamentos constructivos de las fortificaciones bajomedievales en la provincia de Soria: fábrica de mampostería con verdugadas de ladrillo en el castillo de Arcos de Jalón | En: Actas del VII Congreso Nacional de Historia de la Construcción | pag. 549-562 | Instituto Juan de Herrera | 2011

Palavras-Chave #Arte #Arquitectura #Historia
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

Sección de Libro

PeerReviewed