La participación ciudadana a la gobernanza urbana: las transformaciones políticas y territoriales


Autoria(s): Delgado Jimenez, Alexandra
Data(s)

01/06/2010

Resumo

El eje central de esta comunicación es la relación de la participación ciudadana y la gobernanza urbana con el modelo de desarrollo y su componente territorial. Las transformaciones de los últimos años han reconfigurado las relaciones políticas, sociales y económicas. En ese proceso se ha impuesto una nueva gobernanza de orden global y la participación ha quedado cada vez más alejada de los centros de decisión, lo que ha supuesto la concentración de poder en unas pocas manos y la desconfianza en las instituciones, derivada de la complejidad administrativa y la falta de transparencia en la toma de decisiones. La construcción del espacio requiere de participación ciudadana y una gobernanza urbana que busque la acción pública enfocada en las necesidades reales de la sociedad ? y no en los intereses económicos de élites? y que desarrolle el sentido de responsabilidad colectivo ante el entorno. La vinculación (y comprensión) de los procesos de toma de decisiones a diferentes escalas (multi-level-governance) y la puesta en valor de la escala local para las cuestiones espaciales son claves necesarias para una gobernanza urbana que incorpore la acción social como fuerza transformadora de los modelos de desarrollo y su componente territorial.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/10821/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S. Arquitectura (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/10821/2/INVE_MEM_2010_97430.pdf

http://habitat.aq.upm.es/

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Boletín CF+S, ISSN 1578-097X, 2010-06, No. 44

Palavras-Chave #Ciencias Sociales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed