Conservación del Patrimonio Minero-Metalúrgico español


Autoria(s): Puche Riart, Octavio; García-Cortés, Ángel; Mata Perelló, José M.
Data(s)

1994

Resumo

El patrimonio histórico minero-metalúrgico, muy extenso y valioso en España, por la gran tradición que estas actividades han tenido en nuestro país y que se remonta s i n interrupción a la más remota antigüedad, está amenazado por e l abandono progresivo que han sufrido gran par te de nuestras cuencas mineras. Ante el despunte de iniciativas, todavía l ocales y poco generalizadas , encaminadas a la protección de este patrimonio, urge establece r una metodología de inventario , catalogación, uso y gestión que pueda ser asumida y aplicada por los distintos agentes sociales interesados . Para ello se propone también la validación de esta metodología en una provincia española (Ciudad Real), donde se realizaría esta labor de inventario y catalogación, estableciéndose acciones encaminadas a la protección, uso y gestión del patrimonio histórico minerometalúrgico .

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/10575/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Minas (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/10575/1/Conservaci%C3%B3n_del_patrimonio_hist%C3%B3rico.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Actas IX Congreso Internacional de Minería y Metalurgia. León 24-28 de mayo de 1994 | IX Congreso Internacional de Minería y Metalurgia. | 24-28 Mayo 1994 | León

Palavras-Chave #Minería #Geología
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed