La ficción sin límites (la ruta argentina de Virgilio Piñera)


Autoria(s): Calomarde, Nancy
Data(s)

2009

Resumo

La ponencia se propone interrogar las maneras en que la literatura piñeriana, desde el ensayo y la cuentística producida durante sus años de exilio porteño, interroga los límites de las configuraciones estético-ideológicas de los campos a los que se vincula (especialmente las formaciones discursivas de las revistas Orígenes y Sur). Al dibujar una porosa frontera entre ambos territorios, se instaura como la metáfora de un diálogo cultural descentrado y utópico en el mapa de las literaturas latinoamericanas

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3522/ev.3522.pdf

Idioma(s)

spa

Relação

http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-2009/Calomarde.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, 2009; Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria, La Plata, 18, 19 y 20 de mayo de 2009

ISSN 2250-5741

Palavras-Chave #Literatura #Modernidad #Teleología #Descentramiento #Ficción #Dramatización
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion