El debate que no fue : La cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo (1968-1973)
Data(s) |
2014
|
---|---|
Resumo |
El presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómose debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4332/ev.4332.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONMesa10DIP.pdf |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR |
Fonte |
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, 2014; Ensenada, Argentina, 3 al 5 de diciembre de 2014 ISSN 2250-8465 |
Palavras-Chave | #Sociología |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion |