Malvinas a 30 años del conflicto : Un análisis sobre las propuestas de enseñanza en formato digital


Autoria(s): Cuesta, Virginia; Linare, Cecilia
Data(s)

22/12/2014

Resumo

Este artículo trata de definir los límites y posibilidades de los nuevos textos digitales en la enseñanza de la historia, especialmente de algunas propuestas didácticas producidas por el gobierno nacional, cuyo contenido versa sobre la guerra de Malvinas. ¿Cuáles son los nuevos significados que este tipo de textos digitales aportan a la enseñanza y el aprendizaje de la Guerra de las Malvinas? ¿Qué discursos y narrativas sobre Malvinas se presentan explícitos e implícitos en estos textos digitales? ¿Hay algún cambio entre estas narraciones que emergen en el 30 aniversario de la guerra en comparación con las narrativas anteriores? Son algunas de las preguntas que tratamos de resolver, a pesar de que los textos en formato digital para la enseñanza de la historia, parecen ser muy caóticos y poseen otro régimen de producción, lectura y propiedad, diferente al de los materiales curriculares impresos. Como primera aproximación al análisis podemos observar como las políticas educativas nacionales actuales en Argentina refuerzan el discurso de los derechos y la soberanía sobre las islas, introduciendo además, elementos nuevos que buscan un acercamiento emocional a la causa y desdibujan en parte, la enseñanza de la complejidad de Malvinas

This paper tries to define the limits and possibilities of new digital texts in History teaching, especially some texts produced by the national government whose content is Malvinas War. What are the new meanings that this kind of digital texts bring into the teaching and learning of Malvinas War? What discourses and narratives about Malvinas are explicit and implicit in these texts? Are there any changes between these narratives - located in the 30th anniversary of the War - and others? These are some of the questions that we try to answer, even though the digital texts' destiny related to teaching History appears to be very chaotic, and also their production regime, lecture and property, differ from the printed one. The current national educational policies in Argentina reinforced the ideas of the rights and sovereignty of the Islands, which, apart from their new elements, try to look for an emotional approach to the cause instead of teaching the complexity of the problem

Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6650/pr.6650.pdf

Idioma(s)

spa

Relação

http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2014n40a09

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

Trabajos y Comunicaciones (40). (2014)

ISSN 2346-8971

Palavras-Chave #Historia #Guerra de Malvinas #Enseñanza de la Historia #Materiales digitales #Políticas educativas #Malvinas Ward #Teaching History #Digital texts #Educational Policies
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/publishedVersion