Funciones interpersonales de las metáforas gramaticales textuales en conversaciones coloquiales entre estudiantes universitarios


Autoria(s): Ferrari, María Carolina
Data(s)

2012

Resumo

Un tema central en la Lingüística Sistémico funcional -perspectiva teórica desde la que abordaremos este estudio- es el de la metáfora gramatical que fuera introducido por M.K.A. Halliday quien la define como un tipo de metáfora que complementa a la metáfora léxica, más trabajada hasta ese momento. En trabajos anteriores (Ferrari, 2011; Ferrari y Granato, 2011) hemos determinado que ciertas estructuras del español, las oraciones hendidas y pseudo-hendidas, pueden ser consideradas metáforas gramaticales textuales en español y que tienen funciones específicas en la conversación coloquial como por ejemplo enfatizar la idea de repetición, o de obligatoriedad y crear en el discurso el efecto de exclusividad (Ferrari, 2011). También servirían como un elemento anticipatorio en posición temática que indicaría al interlocutor que se va a introducir información nueva (Piatti y Granato, 2010). Estas funciones de las metáforas textuales se relacionan con la metafunción textual, que otorga a la cláusula su carácter como mensaje y una organización específica por medio de la cual encaja y contribuye con el flujo del discurso (Halliday y Matthiessen (2004), y la metafunción ideacional, que permite representar el mundo en el discurso. En el presente trabajo nos ocuparemos de la incidencia de las metáforas textuales en el plano interpersonal del lenguaje. Los significados interpersonales tienen dos aspectos principales. El primero se refiere al tipo de interacción que tiene lugar: cuando decimos algo lo hacemos con un propósito, los propósitos más fundamentales son dar o pedir información o realizar o pedir que se lleve a cabo una acción. El segundo se refiere a la posición que el hablante toma en relación con lo que está diciendo. Es en este segundo aspecto en el que creemos que influyen estos tipos de metáforas textuales

Fil: Ferrari, María Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3771/ev.3771.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica

Relação

http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Ferrari.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica, 2012; Identidades dinámicas. Variación y cambio en el español de América, La Plata, Argentina, 21, 22 y 23 de marzo de 2012

ISSN 2344-9071

Palavras-Chave #Filología #Lingüística sistémico funcional #Metáfora gramatical #La conversación #Funciones interpersonales
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion