La reinvención de la geografía de la electricidad en el contexto de la transición energética contemporánea : Contribuciones a partir del caso de estudio de la costa atlántica bonaerense


Autoria(s): Furlan, Adriano
Data(s)

2010

Resumo

El mundo está experimentando una nueva transición energética que consiste en una pérdida de la alta participación de los hidrocarburos y su sustitución por fuentes alternativas de energía. Este macrofenómeno está dando lugar a un conjunto de hechos que no se corresponden con la delimitación tradicional del objeto de la geografía de la energía. Para captar los nuevos hechos se considera necesario introducir los desarrollos contemporáneos de la teoría y el método geográficos en el campo de dicha geografía sectorial. La dialéctica de la globalización constituye una fuerza determinante de la multidimensionalidad, de la originalidad y de las particularidades con las que se manifiesta en el territorio. En el trabajo se presentan informaciones del caso de estudio de la costa atlántica bonaerense con el propósito de contribuir a la comprensión de las relaciones geográficas del macrosistema técnico de la electricidad.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1497/ev.1497.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Doctorado en Geografía

Relação

http://jornadasdocgeo.fahce.unlp.edu.ar/trabajos/Furlan.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

III Jornadas del Doctorado en Geografía, 2010; Desafíos teóricos y compromiso social en la Argentina de hoy, La Plata, Argentina, 29 y 30 de septiembre de 2010

ISSN 1853-4686

Palavras-Chave #Geografía #Transición energética #Globalización #Medio geográfico #Técnica #Redes
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion