"Nen terrei d'amor razon" : el ideal caballeresco en la lírica profana alfonsí


Autoria(s): Campos, María Guadalupe
Data(s)

2010

Resumo

Este trabajo analizará el ideal caballeresco que se desprende de las cantigas d'escarnho del rey Alfonso X, en particular de una lectura de la cantiga "Non me posso pagar tanto" (LPGP 18026). En ella, el rechazo ficticio a las costumbres, ideales y obligaciones nobiliarios llegan a formar una imagen de aquello que se entiende como lo esencial y necesario en un caballero. Esto se podrá complementar con los reclamos en verso que este rey prodigó a sus súbditos por fallar a sus compromisos guerreros, y con los escarnios a costumbres censuradas por la corte, que llegan a conformar un pequeño código de comportamiento. A partir de esto, se establecerá un contraste con la imagen del caballero cortesano tal como se desprende, más tarde, del prólogo al Cancionero de Baena, con la cual presenta semejanzas importantes pero también diferencias dignas de mención.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1049/ev.1049.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Asociación Argentina de Hispanistas

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

Relação

http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/campos-maria-guadalupe

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

IX Congreso Argentino de Hispanistas, 2010; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27 al 30 de abril de 2010

ISBN 978-950-34-0841-4

Palavras-Chave #Literatura #Poesía #Canciones #Cantigas de Santa María #España #Edad Media #Alfonso X, Rey de España #Ideal caballeresco #Cantigas d'escarnho #Alfonso X #Caballero cortesano #Cancionero de Baena
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion