La transformación de las maras centroamericanas


Autoria(s): Cruz, José Miguel
Data(s)

10/09/2014

Resumo

Las maras han ganado notoriedad no solo por su presencia en los barrios y las prisiones del Salvador sino también porque se han convertido en poderosos grupos criminales con la capacidad de desafiar a los gobiernos nacionales y forzar procesos de negociación. La migración y la deportación de pandilleros desde los Estados Unidos jugaron un papel importante en el desarrollo de las maras, pero esta no es la única causa ni tampoco la más importante. Para comprender la situación actual de las pandillas centroamericanas es preciso tomar en cuenta las políticas del Estado para hacerles frente, las cuales giraron en torno al uso excesivo de la fuerza, hasta que en los últimos años se iniciaron estrategias de negociación

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6342/pr.6342.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología

Relação

http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn10a14

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

Cuestiones de Sociología (10). (2014)

ISSN 2346-8904

Palavras-Chave #Sociología #Maras centroamericanas #Pandillas juveniles #Organizaciones criminales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/publishedVersion