Construcción de normas locales para la técnica Rorschach : Sistema Comprehensivo


Autoria(s): Urrutia, María Inés; Elías, Diana; Fernández, Favia; Fuente, Soledad de la; García de la Fuente, Marta; Lunazzi, Helena Ana
Data(s)

2008

Resumo

Se describe el camino recorrido por los temas de investigación abordados por el equipo desde 1995 hasta 2008, camino en el cual se sitúa el Proyecto de construcción de normas para la técnica Rorschach, Sistema Comprehensivo(1999-2004) El Objetivo se origina en la actual gran difusión internacional y en nuestro país, del Sistema Comprehensivo de Exner (1974) para la Técnica Rorschach, lo que planteó la necesidad de contar con normas de nuestro contexto cultural para analizar e interpretar los resultados. Luego de destinar un año completo a la capacitación del equipo en el Sistema Comprehensivo y de obtener mediante información del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) la distribución de los rangos de género y edad demográficamente representativos de la población, se obtuvo la muestra de 506 casos, estratificados según rangos de edad de 18-25 años; 26-35 años; 36-45 años; 46 a 55 años y 56 a 65 años, En la muestra normativa se excluyeron todos los casos que estuvieran o hubieran estado en tratamiento psicoterapéutico o psiquiátrico. Se describe el proyecto y comentan resultados

The Development of Normative Reference Data Project falls within the research topics explored by the research team from 1995 to 2008. In light of the extensive dissemination and high profile that the Comprehensive System de Exner (1974) for the Rorschach Technique achieved both at the international level and in Argentina, we undertook to develop Normative Data of Reference that would permit the analysis and interpretation of results in our own cultural context. We devoted a full year to train the research team in the Comprehensive System and to collect age and gender data that was representative of our population, based on the census conducted by the National Statistical Institute (INDEC). We obtained a sample of 506 cases, grouped by age ranges of 18-25, 26-35, 36-45, 46 a 55 and 56-65, excluding cases that were under psychological or psychiatric treatment at the time or that had been in the past. This paper describes the project and offers comments on the results

Fil: Elías, Diana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.

Fil: Fernández, Favia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.

Fil: Fuente, Soledad de la. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.

Fil: García de la Fuente, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.

Fil: Lunazzi, Helena Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.

Formato

text/html

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4402/pr.4402.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4402

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

Revista de Psicología (La Plata) (10), 125-137. (2008/2009)

Palavras-Chave #Psicología #Test de Rorschach #Psicodiagnóstico #Comprehensivo #Sesgo #Nopaciente #Populares #Comprehensive #Bias #Nonpatient #Popular
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/publishedVersion