El ex centro clandestino de detención "Olimpo" como dispositivo de memoria : Reflexiones sobre las marcas territoriales y sus usos


Autoria(s): Messina, Luciana
Data(s)

2011

Resumo

En este trabajo me propongo analizar tanto las marcas territoriales construidas en el ex centro clandestino de detención "Olimpo" como su condición de lugar de memoria. Para ello, me abocaré a la descripción de la variedad de marcas territoriales que lo constituyen -empezando por aquella que lo resimboliza o recalifica como ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio- y a la reflexión sobre las modalidades de apropiación por parte de diferentes actores sociales. Específicamente, me propongo reflexionar en torno a los modos en que se entrelazan las marcas territoriales con los usos del lugar, entendiendo que tanto las prácticas de intervención sobre la materialidad del predio como las prácticas de su uso configuran los soportes de un determinado discurso de memoria orientado a la transmisión de la violencia de Estado en general y de la experiencia concentracionaria en particular

Formato

text/html

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4988/pr.4988.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4988

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

Aletheia 2(3). (2011)

Palavras-Chave #Historia #Lugar de memoria #Marcas territoriales #Centro clandestino de detención #Dispositivo de memoria
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/publishedVersion