La Numancia de Alfonso Sastre : ¿Tradición cervantina para desenterrar la memoria?


Autoria(s): Cadenas Cañón, Isabel
Data(s)

2008

Resumo

La ponencia analiza el diálogo que se establece entre Crónicas romanas, de Alfonso Sastre (1968, reeditada en 2002), y La destrucción de Numancia de Miguel de Cervantes. Más allá de la evidente -y declarada- influencia de Cervantes en la obra de Sastre, es posible interpretar Crónicas romanas como una continuación del proyecto de cuestionamiento del orden imperial emprendido por Miguel de Cervantes en su obra. La lectura de la obra de Sastre en esta clave permite analizar elementos tan presentes en la obra del autor como la estructuración épica (brechtiana) del drama o el intertexto, mecanismos que tienen como objetivo el reclamo de la memoria como única manera posible de (re)establecer la justicia; por otro lado, el análisis permite arrojar cierta luz sobre la que sigue siendo una de las obras más controvertidas para la crítica cervantina contemporánea.

Formato

text/html

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.303/ev.303.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev303

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

I Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, 2008; Los siglos XX y XXI, La Plata, Argentina, 1 al 3 de octubre de 2008

ISSN 2250-4168

Palavras-Chave #Literatura #Crónicas romanas #Alfonso Sastre #Miguel de Cervantes #La destrucción de Numancia #Memoria
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion