Análisis de la organización funcional en el fútbol


Autoria(s): Alamo González, Heriberto J.; Díaz Díaz, Rómulo; González Romero, Francisco; Hernández Moreno, José
Data(s)

2011

Resumo

De manera tradicional, el estudio de la estrategia motriz (táctica) en el fútbol se ha venido realizando tomando como referencia de partida, la distribución espacial de los jugadores al inicio de cada parte de los encuentros y las denominadas "jugadas estratégicas" o "jugadas a balón parado". Este trabajo es una investigación sobre la estrategia motriz en el fútbol, la cual tiene como referente teórico a la Praxiología motriz. Sus objetivos son el estudio de la estrategia motriz (táctica), específicamente la organización funcional: usos de los subroles estratégico motores, de los equipos, en tanto que interacción motriz; considerando también las acciones con balón y su gestión

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1439/ev.1439.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física

Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física

Relação

http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gonzalez.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

XIV Seminario Internacional de Praxiología Motriz, 2011; Educación Física y contextos críticos, La Plata, Argentina, 12 al 15 de octubre de 2011

ISBN 978-950-34-0820-9

Palavras-Chave #Educación física #Fútbol #Estrategia motriz [táctica] #Organización funcional
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion