Laberintos y zonas de densidad : Barcelona y La Plata en dos novelas policiales de Manuel Vázquez Montalbán y Néstor Ponce


Autoria(s): García Saraví, María de las Mercedes; Repetto, Carolina
Data(s)

2011

Resumo

Plantearemos el concepto de zona de densidad como eje de lectura de las novelas El laberinto griego (1991) de Manuel Vázquez Montalbán, y La bestia de las diagonales (1999) de Néstor Ponce. Dicho concepto podría pensarse como una suerte de fuerza centrípeta que atrae elementos ficcionales y del mundo referencial hacia un puntual momento narrativo; es la confluencia de elementos de diverso nivel, estructural, procedimental, temático, en una zona densa de sentidos donde todo lo anterior se sobrescribe y resignifica. Ambas novelas, policiales, focalizan en la urbe tradiciones genéricas, arquitectónicas, políticas, que vienen a encontrarse en zonas densas de sentido que se despliegan a la mirada. Tal es el caso de la idea de laberinto que está presente en ambas ciudades, Barcelona y La Plata como consecuencia los desarrollos arquitectónicos urbanos que son muestras de proyectos políticos más amplios

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2781/ev.2781.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

Relação

http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib22GarciaSaraviReppeto.pdf/view

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, 2011; Diálogos Transatlánticos, La Plata, Argentina, 3 al 5 de octubre de 2011

ISSN 2250-4168

Palavras-Chave #Literatura #Zonas de densidad #Vázquez Montalbán #Ponce #Mito #Grotesco #Ciudad
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion