Las dinámicas de la internacionalización de la Educación Superior y los posgrados en Brasil
Data(s) |
2014
|
---|---|
Resumo |
Este trabajo analiza la política de posgrado en Brasil contextualizada en algunos aspectos de la política de relaciones exteriores de ese país y en los procesos recientes de integración regional de América Latina. Prioriza el estudio de las dinámicas de internacionalización, tema destacado en la agenda de política educativa de Educación Superior. Parte de una revisión de las principales líneas discusión sobre este tema a partir de una revisión de publicaciones para luego avanzar en el análisis de los principales documentos de política de posgrado. Presenta los lineamientos del Plan Nacional de Posgrado de Brasil (2011-2020) vinculados a la internacionalización así como el protagonismo y las acciones que emanan de las principales agencias nacionales de fomento (CAPES-CNPq) en relación a este tema en el nivel de posgrado. También se considera la relevancia actual de las acciones de internacionalización en los procesos de acreditación y evaluación de estos espacios |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4301/ev.4301.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
Relação |
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa40delaFare.pdf |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR |
Fonte |
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, 2014; Ensenada, Argentina, 3 al 5 de diciembre de 2014 ISSN 2250-8465 |
Palavras-Chave | #Sociología #Políticas de posgrado #Dinámicas de internacionalización #Educación Superior |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion |