La cultura en el desarrollo económico local : una aplicación en el Museo de Antioquia (Medellín , Colombia)
Resumo |
La cultura se presenta hoy como un elemento determinante en la planificación del desarrollo, tanto por los efectos económicos que genera en términos de empleo, ingresos, y producción; como por ser un instrumento útil y eficaz para el fortalecimiento de la independencia, la soberanía y la identidad de los territorios en un mundo globalizado. El objetivo de este estudio es reconocer el impacto de la cultura en el desarrollo económico a través de un ejercicio empírico centrado en el Museo de Antioquia de la ciudad de Medellín (Colombia). Se aplicó una encuesta de percepción a los habitantes y visitantes de la ciudad. Los datos se sometieron a un análisis descriptivo y se formalizó un Modelo de Regresión Logística en busca de identificar y explicar los elementos que permiten vincular la cultura y el desarrollo. Se encontró que cerca al 90% de los encuestados afirmaron que la existencia del Museo de Antioquia es importante para el desarrollo económico de la ciudad de Medellín, identificándolo como un atractivo turístico y cultural que genera impactos positivos en el crecimiento económico y el bienestar social. Culture stands today as a key factor in development planning, due to its economic effects on employment, income, and production; as well as being an useful and effective instrument for strengthening independence, sovereignty and identity of territories in a globalized world. This study seeks to recognize the impact of culture on economic development through an empirical exercise focused on the Museum of Antioquia in Medellin (Colombia). A perception survey to the residents and visitors of the city was used. A descriptive data analysis was performed and then formalized as a logistic regression in order to identify and explain the elements that allow to link culture and development. The study found that nearly 90% of respondents believe that the existence of the Museum of Antioquia is important for economic development of the city of Medellin, identifying it as a cultural and tourist attraction that generates positive impacts on economic growth and social welfare Fil: Gómez Zapata, Jonathan Daniel . Universidad Nacional de Colombia |
---|---|
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
Fonte |
Proyección, Vol. 18 http://bdigital.uncu.edu.ar/7362 |
Palavras-Chave | #Desarrollo económico #Desarrollo cultural #Planificación del desarrollo #Planificación cultural #Política de desarrollo #Museo de Antioquia (Medellín, Colombia) |
Tipo |
article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |