Incidencia en la restitución del aborto terapéutico entendido cuando la salud esté en riesgo, existencia de malformaciones graves y violación sexual
Data(s) |
19/12/2014
19/12/2014
2014
|
---|---|
Resumo |
Presentación en el Seminario Acceso al aborto para mujeres sobrevivientes de violencia sexual. Guatemala, el 28 y 29 de octubre de 2014. Por último, en Nicaragua se derogó hace ochos años el artículo del Código Penal que permitía el aborto terapéutico en casos de salud, incesto o violación y malformaciones incompatibles con la vida por más de 130 años. Por tanto, desde 2007 está penalizado de forma expresa. La ponente explicó que el Grupo Estratégico por la despenalización del aborto terapéutico (GEDAT) ha realizado incidencia dirigida al cambio de legislación, lográndose hasta la fecha: a) recursos económicos; b) iniciativas de ley propuestas por participación ciudadana (en fase de redacción); c) conformación de redes comunitarias en diferentes partes del país con jóvenes de diferentes sectores que replican lo que aprenden en universidades y en otros sectores; d) realización de investigaciones y denuncias sobre el impacto negativo de la penalización del aborto terapéutico, así como de las implicaciones en el ejercicio profesional del personal de salud. Nicaragua. Grupo Estratégico por la despenalización del aborto terapéutico (GEDAT) |
Identificador |
http://www.clacaidigital.info:8080/xmlui/handle/123456789/643 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
CLACAI |
Palavras-Chave | #Nicaragua #Aborto legal #Derechos sexuales y reproductivos |
Tipo |
Presentation |