El aborto y los derechos fundamentales. Análisis de la constitucionalidad de la prohibición penal de la interrupción del embarazo en supuestos de violación sexual y de malformaciones fetales incompatibles con la vida extrauterina
Data(s) |
03/07/2014
03/07/2014
2013
|
---|---|
Resumo |
El Derecho, como sistema de regulación de conductas, establece cuáles están permitidas, prohibidas u ordenadas. En el caso del aborto, un enfoque conservador se orienta a su prohibición absoluta, lo que equivale a que el sistema legal indica que todos los embarazos deben culminar en nacimientos, proscribiéndose cualquier intervención en ese transcurso. No obstante lo anterior, existe otra tendencia en materia de aborto: aquella orientada a su permisión en determinados supuestos que son más bien excepcionales. En ese contexto, algunos ordenamientos jurídicos otorgan tratamientos diferentes al aborto que se produce en circunstancias en los que las mujeres no han podido decidir sobre el embarazo, pues las relaciones sexuales les fueron impuestas, como es el caso de las víctimas de violación sexual o en circunstancias en las que a mujeres a quienes han consentido continuar con su embarazo se les indica médicamente que el feto tiene malformaciones que hacen no viable su vida extrauterina. No es el caso peruano en que ambas situaciones son consideradas delitos. http://promsex.org/images/docs/Publicaciones/elAbortoylosDerechosFundamentales.pdf |
Identificador |
http://www.clacaidigital.info:8080/xmlui/handle/123456789/567 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
PROMSEX |
Palavras-Chave | #Derechos sexuales y reproductivos #Derecho comparado #Derecho internacional #Legislación #Aborto #Jurisprudencia #España #Colombia #Argentina #Perú #Violencia sexual #Enfermedades Fetales |
Tipo |
Book |